El Cibercolegio da la bienvenida a sus nuevos docentes con un enfoque en bienestar e innovación

El Cibercolegio UCN celebró un significativo encuentro entre el Rector y los nuevos docentes de bachillerato regular en las instalaciones de Coltejer, donde se reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo integral de la comunidad educativa, poniendo especial énfasis en el bienestar socioemocional y la innovación en la enseñanza.

Durante la reunión, se presentaron los pilares fundamentales del Cibercolegio UCN: innovación, calidad, inclusión e identidad católica, enfocándose en la investigación proyecto (STEAM+T) y la evangelización. Se profundizó en la importancia del aspecto socioemocional, en consonancia con la Ley 2383 de 2024, y se presentó el "Diario de las Emociones", una herramienta diseñada para fomentar la inteligencia emocional en el aula.

El Rector destacó la importancia de cultivar la felicidad y la resiliencia, basándose en principios de la psicología positiva y la doctrina católica, y fomentó un ambiente de empatía, amor y felicidad. Su enfoque cercano y humano fue bien recibido por los docentes, quienes valoraron su liderazgo y compromiso con el bienestar de la comunidad educativa.

La reunión contó también con la participación del área de bienestar del Cibercolegio UCN, que brindó apoyo y orientación a los docentes. Donde participaron activamente, compartieron ejemplos prácticos de la vida diaria y enriquecieron el debate.

Este primer encuentro marca el inicio de una nueva etapa para los docentes del bachillerato regular del Cibercolegio UCN, quienes se mostraron entusiasmados y comprometidos con su labor. La reunión concluyó con una actividad de intercambio sociodemográfico, fortaleciendo el sentido de comunidad y colaboración.

Plano general de los docentes

Plano general de los docentes

La Universidad Católica del Norte y el Cibercolegio UCN orientarán el Preicfes

La Universidad Católica del Norte y el Cibercolegio UCN orientarán el Preicfes para los colegios públicos de Santa Rosa de Osos

En el corazón de Santa Rosa de Osos, un compromiso por la educación está tomando fuerza. Recientemente, la Secretaría de Educación del municipio convocó un encuentro clave en el Campus de Santa Rosa de osa, donde se consolidó una alianza estratégica entre el Cibercolegio UCN, la Fundación Universitaria Católica del Norte y los rectores de las instituciones educativas públicas.

Más que una reunión, este espacio se convirtió en el punto de partida de un verdadero pacto por la calidad educativa, una iniciativa que busca fortalecer la formación académica en el municipio y mejorar los índices de calidad en las instituciones.

La primera gran estrategia de este pacto se centrará en el acompañamiento y la preparación para las Pruebas Saber 11, conocidas como las pruebas ICFES. Con un enfoque de apoyo y entrenamiento, se brindará a los estudiantes herramientas clave para enfrentar este reto académico con mayor confianza y mejores resultados. Como institución A+, contamos con el respaldo y la experiencia para transferir conocimiento con excelencia. Por ello, hemos puesto en marcha una estrategia de acompañamiento para las Pruebas Saber 11 (ICFES), brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para afrontar este desafío con éxito. Con este esfuerzo conjunto, docentes, directivos y aliados educativos unen fuerzas para garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de acceder a una educación de calidad, abriendo puertas a un futuro lleno de posibilidades.

Se acerca la finalización del primer periodo académico

Desde el mes de marzo, el Centro de Experiencia Estudiantil Beato Carlo Acutis ha iniciado con la estrategia denominadas “Pre-informe académico”. El objetivo es informar a las familias sobre estado actual de la entrega de actividades, teniendo en cuenta que el próximo 28 de marzo finaliza el primer periodo académico del año lectivo 2025.

Con este pre-informe, buscamos que las estudiantes y sus familias se preparen para finalizar su primer periodo y no tengan ningún contratiempo, fomentando la responsabilidad y el cumplimiento académico. ¡No esperes al último momento! Organiza tus tareas y entrega tus trabajos a tiempo.

Acompañamiento emocional en el programa “Resilientes”

En el transcurso del mes de febrero, las psicólogas del programa han sumado esfuerzos en procesos de formación y alfabetización digital dirigidos a la comunidad educativa, con el propósito de promover una adecuada adaptación y favorecer el desempeño escolar de los estudiantes en la modalidad virtual.

Durante las visitas y en los espacios de atención, se han brindado orientaciones sobre el uso de la plataforma Teams, así como estrategias para la adopción de hábitos y rutinas que faciliten una gestión eficiente del tiempo y un asertivo desarrollo integral.

Es importante resaltar el entusiasmo y compromiso con el que la comunidad ha acogido los nuevos ecosistemas digitales implementados por la institución, los cuales buscan ser gestores de entornos más seguros y protectores.

Fotografía de la psicóloga Daniela con una mamá y su hija

Psicóloga Monica con estudiante

¡En el Ciber vivimos la democracia!

El proyecto de Gobierno Escolar expresa la oportunidad que tienen nuestros estudiantes y familias para liderar procesos educativos a partir de la creatividad y las buenas ideas. Los docentes del área de Ciencias Sociales han realizado por estos días diferentes actividades académicas para fomentar la importancia de la democracia en cualquier entorno social; de esta manera, provocan a niños, niñas y adolescentes a reflexionar sobre temas y realidades que hacen parte de su cotidianidad asumiendo posturas críticas desde su rol como estudiantes y ciudadanos.

La fiesta de la democracia es un escenario en donde se resaltan habilidades para orientar y generar cambios en el entorno cercano del sujeto, además entrelaza la mirada de la comunidad educativa con las posibles soluciones a los intereses y necesidades que se puedan presentar. Finalmente, te invitamos a participar de la elección del personero y el contralor vigencia 2025, ejercicio que se estará llevando a cabo del 12 al 14 de marzo.

Unidos en la fe: celebración de la Santa Ceniza

Hoy vivimos un momento de profunda fe y reflexión con la celebración de la imposición de la Santa Ceniza. Los presbíteros Germán Esteban Lopera y Jaime Andrés Rivera visitaron a las familias del Cibercolegio pertenecientes a los programas de Primaria Incluyente y Resilientes, llevándoles este significativo símbolo de conversión, esperanza y renovación espiritual. A través de este encuentro, se fortaleció la comunidad en la vivencia de su fe, recordando la importancia de caminar con Dios en este tiempo de Cuaresma.

Padre German imponiendo la Santa Ceniza en hogar de familia

Padre German imponiendo a madre e hijo

Automatización Robótica de Procesos (RPA)

En un esfuerzo continuo por optimizar procesos y mejorar la experiencia educativa, el área de automatización de procesos del Cibercolegio UCN ha estado trabajando en el desarrollo de diversas aplicaciones para las diferentes áreas. Recientemente ha entregado al área académica la App llamada Teacher, diseñada específicamente para los docentes. Esta herramienta ofrece la capacidad de gestionar la asistencia de los estudiantes, además de proporcionar acceso a diferentes recursos institucionales desde un solo espacio.

Se espera que estas nuevas herramientas tecnológicas tengan un impacto positivo en la eficiencia y la productividad del Cibercolegio UCN.

imagen1-appteacher

imagen2-appteacher

Encuentro de Bienestar Docente: fortaleciendo la dimensión emocional en CONACED

Este viernes 28 de febrero, la comunidad docente se reunió en un significativo Encuentro de Bienestar Docente en CONACED, una jornada enfocada en el fortalecimiento de la dimensión emocional como pilar fundamental en la vida personal y laboral de los educadores.

Durante la actividad, los docentes participaron en una serie de dinámicas lúdicas diseñadas para promover el autoconocimiento, la gestión emocional y el trabajo en equipo. El evento no solo brindó un espacio de reflexión y aprendizaje, sino que también permitió generar un ambiente de conexión y fortalecimiento del sentido de comunidad entre los educadores.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo una conmemoración especial para aquellos docentes que cumplieron años en el mes de febrero, reconociendo su labor y compromiso con la educación.

Este tipo de encuentros tienen como objetivo ofrecer herramientas que favorezcan el desarrollo de la inteligencia emocional en los docentes, permitiéndoles mejorar su capacidad de autoconocimiento, comprensión y toma de decisiones que impacten positivamente en su bienestar integral.

El Cibercolegio reafirma su compromiso con el bienestar docente y continuará promoviendo espacios que fomenten el crecimiento personal y profesional de su comunidad educativa.

Docenetes realizando actividad con Psícologos

Plano de los docentes en la actividad

Articulación mediación pedagógica 2025

Con el objetivo de llevar a cabo un proceso de educación inclusiva de calidad teniendo en cuenta nuestro segundo y último pilar institucional (calidad e inclusión) se sigue el debido proceso según la normativa y teniendo presente nuestro decreto nacional 1421 del 2017 sobre el llevar un Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) en caso de que el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) no es comprendido como marco educativo por un estudiante en particular por alguna alteración de salud cognitiva o DX que presente el alumno.

Con base a lo anterior se informa que en el mes de febrero se realizó una caracterización e identificación de estudiantes nuevos y antiguos (con alteración de salud cognitiva o DX), en compañía de Secretaría Académica se obtuvo una base de datos previa sobre estudiantes no activos por grados o no renovación de matrícula.

Por último, se contactan padres de familia y estudiantes con el fin de iniciar la construcción fase inicial de los PIAR, hasta la fecha se llevan 21 alumnos y están pendientes a la fecha 38 los cuales se espera finalizar el mes de marzo con la fase inicial de todos los PIAR de estudiantes en proceso de educación inclusiva institucional por DX.

Para el año 2025 se espera contar con un nuevo aplicativo llamado SOYPIAR, el cual se encuentra en ejecución por el momento por el área de automatización. En el aplicativo mencionado anteriormente se empleará con la finalidad de que exista una interacción no verbal entre docentes, directores de curso, padres de familia, estudiantes y mediación pedagógica para llevar a cabo procesos y seguimientos, ahorrando tiempo e innovando con automatización.

¡Feliz regreso a clases Primaria Incluyente! 📚✏️

El programa de Educación Virtual Asistida Primaria Incluyente, les da una calurosa bienvenida a estudiantes, docentes, directivos y padres de familia a este nuevo año escolar, un nuevo capítulo en la vida de cada uno de nuestros estudiantes, un camino lleno de aprendizaje, desafíos y oportunidades. Después de un merecido descanso, ya es el momento de reencontrarnos con los amigos, conocer nuevos compañeros y compartir con nuestros maestros, quienes con dedicación y entusiasmo nos guiarán en esta nueva etapa.

Cada nuevo inicio es una oportunidad para crecer, soñar en grande y esforzarnos por alcanzar nuestras metas. Recordemos que la educación no solo nos brinda conocimientos, sino que también nos ayuda a desarrollar valores, fortalecer la confianza en nosotros mismos y aprender la importancia del trabajo.

A todos los estudiantes, que este año escolar sea de grandes logros y satisfacciones. A los docentes, gracias por su compromiso y pasión por la enseñanza. Y a las familias, que con su amor y apoyo son el pilar fundamental en la educación de su hijo.

¡Que este regreso a clases esté lleno de motivación, alegría!

"Con alegría y entusiasmo, estudiantes y docentes de primaria incluyente, dan la bienvenida a un nuevo año escolar en un ambiente de aprendizaje inclusivo y motivador."

Captura de pantalla donde se observa la agenda

Captura de pantalla donde se observa los derechos y deberes

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352