Nuestro Norte
Misión
La Fundación Universitaria Católica del Norte sirve educación de calidad, con valores cristianos, mediada por ambientes virtuales de aprendizaje, para una auténtica transformación social.
Visión
Ser una institución líder en educación en América Latina, de calidad, incluyente, sostenible y generadora de procesos de transformación e innovación.
Objetivos de calidad
- Consolidación: contribuir a la transformación de la Católica del Norte a través de la consolidación de las funciones sustantivas en coherencia con la misión, visión, la identidad y naturaleza institucional.
- Crecimiento: fortalecer la oferta y desarrollo educativo de acuerdo con las necesidades y contextos internos y externos de la institución.
- Calidad: fortalecer la gestión académica e institucional para la transformación de experiencias y el mejoramiento de la relación con los grupos de interés.
- Sinergia: fortalecer los procesos institucionales en la búsqueda de una organización inteligente y de cuarta generación, en coherencia con su filosofía e identidad.
Valores corporativos
Estructura interna
Política de calidad
La Fundación Universitaria Católica del Norte genera valor mediante su modelo educativo y la mejora continua de sus procesos atendiendo necesidades y expectativas de sus grupos de interés.
Mapa de procesos
El mapa de procesos proyecta una visión general de la institución en donde, además, se presentan los procesos que lo componen con sus relaciones principales. La institución cuenta con 3 macroprocesos: los procesos estratégicos, que son los encargados del establecimiento de políticas como base para el direccionamiento de la institución; los procesos de identidad, que agrupan las funciones sustantivas de la organización y los procesos de apoyo, que soportan la gestión misional de la institución.
Pilares fundamentales
Identidad católica
Es el deber misional de transformar la realidad social, cultural, científica y de la comunidad educativa a la luz del Evangelio y la doctrina del Magisterio de la Iglesia Católica.
Innovación
Se comprende de este pilar como aquella competencia específica que tiene relevancia en el siglo XXI en cuanto a apertura a nuevas formas para acceder al conocimiento que permitan comprender y explicar la realidad, para interactuar con nuevas culturas y con nuevos métodos que faciliten mayores niveles de inclusión y equidad, para la construcción del sentido humano y la trascendencia de los sujetos. Y el Cibercolegio UCN considera que la mejor estrategia es la investigación formativa.
Calidad
Se comprende este pilar desde la filosofía institucional, en la cual, el sentido pedagógico va más allá de lo educativo, conduce a lo formativo, de quien se deriva la tarea de construir colaborativamente el sentido humano para facilitar la trascendencia de los sujetos.